
Tag: cultura


En la FIT 2017
Presentaron el III Congreso Binacional de Marketing Turístico
2017-11-01 Miryan Moreno, Directora de la Revista Viajeros presentó en la FIT la tercera edición del Congreso Binacional de Marketing Turístico que se desarrollará los días 5 y 6 de abril del 2018

Aty Guazú 2017
II Muestra Colectiva de Arte en marcha en Encarnación
2017-09-04 Con salas decoradas con coloridos cuadros de unos 64 artistas de Itapúa en la Réplica de la Estación del Ferrocarril y un emotivo homenaje a una gran propulsora del arte en Encarnación Olga Samcevich de Ladán arrancó la mayor muestra de arte denominada Aty Guazú, que convocó a unas 300 personas, quienes visitaron el evento que se extiende hasta el sábado 09 de setiembre.

Arte y Cultura
Jopara Urbano llega en su tercera edición
2017-09-04 El sábado 09 de septiembre desde las 15:00 horas a 00.00 horas en el predio del ex Silo Indega (Independencia Nacional casi Posadas), recorré la feria Jopara Urbano, un evento que reúne e emprendedores donde se podrá escuchar buena música, asistir a las charlas abiertas y disfrutar los sabores de la gastronomía.

En Encarnación, Paraguay
Semana con muchas opciones en arte y cultura
2017-09-04 Como nunca antes, la ciudad de Encarnación se viste de gala para ofrecer varios eventos que invitan a conocer la producción artística y cultural. Por lo que se aguarda a un importante número de turistas.

Aty Guazú
II Muestra Colectiva de Arte solidario en Encarnación
2017-08-30 II Muestra Colectiva de Arte solidario en Encarnación Con el fin de promocionar a los artistas locales y recaudar fondos para la Fundación Lazos del Sur, entidad que lucha contra el cáncer, se prepara la II Muestra Colectiva “Aty Guazú” del 02 al 09 de setiembre en la Réplica de la Estación de Ferrocarril. En la ocasión se reunirán unos 64 artistas y se contará con actividades diversas, el acceso es libre y gratuito. El público podrá adquirir obras de arte donadas por los expositores, que estarán a la venta y lo recaudado será destinado a la Fundación Lazos del Sur. El evento fue declarado de interés departamental por la Gobernación de Itapúa y de interés turístico nacional por la Secretaría Nacional de Turismo. El programa se inicia el día sábado 02 de setiembre 19:00 horas con la Apertura oficial de la Muestra Colectiva de Arte y la presentación del grupo de percusión dependiente de la asociación japonesa "Encarnación Taiko Club" para luego dar lugar a un Vernisage que tendrá como curador al Arq. Jorge Hrisuk. El domingo 03 de setiembre 19:00 horas tendrá lugar la presentación del Coro "Da Capo" a cargo de la Prof. Vanesa Utz y la exhibición de Pandorgas en el exterior de la Réplica de la Estación del Ferrocarril a cargo de la APUDI. Mientras que el lunes 04 de setiembre 19:00 horas se realizará el Curso gratuito de pintura para niños a cargo de Federico Vera, Adriana Okuyama y Rosana Kopanica. El martes 05 de setiembre 19:00 horas está prevista la presentación de la obra teatral "El amor a través del tiempo" a cargo del Instituto de Arte de Encarnación. El miércoles 06 de setiembre de 15:00 a 17:00 horas tendrá lugar elTaller de Origami a cargo de Maiko Tanikawa El viernes 08 de setiembre 15:00 a 17:00 horas se desarrollará el Taller de porcelana fría a cargo de Nana Shindoi y Rumi Ogura. Para el sábado 09 de setiembre 19:00 horas se prevé la entrega de obras a los ganadores de los sorteos realizados en la página Aty Guazú del Facebook y la clausura será con la actuación del grupo de Rock "The Box". En conferencia de prensa los organizadores explicaron que es una actividad que se suma a la movida “Un Teatro para Encarnación” y que pretende difundir la cultura y el arte y así convertirse en una opción para hacer turismo durante todo el año. Por la Senatur participó Lorena Escobar, Jefa de la Oficina Regional, el concejal Jorge Hrisuk y por la comisión Aty Guazú: Federico Vera, Teresa Lezcano, Adriana Hrisuk y Rosana Kopanica.

En Pirapó, Itapúa
Paraguay y Japón, dos culturas que conviven en armonía
2017-08-14 El distrito de Pirapó está ubicado en el Departamento de Itapúa, distante a los 70 Km. de Encarnación, en este mes de agosto celebran 57 años de la llegada de las primeras familias inmigrantes japonesas que juntos con paraguayos supieron unir dos culturas en pos del trabajo y el progreso. Con el acompañamiento de técnicos de la SENATUR, se suman a las ofertas turísticas de la zona con numerosas propuestas.

Este fin de semana
Se realizará la 12ª Fiesta Nacional del Inmigrante
2017-06-05 La Asociación de Inmigrantes y Descendientes Eslavos prepara la 12ª Fiesta Nacional del Inmigrante los días sábado 10 y domingo 11 de junio en el local de la Asociación en Coronel Bogado, Itapúa.

Museo Alberto Delvalle
Un lugar con mucha historia del Paraguay
2017-06-05 A unos 8 km del centro de Encarnación camino al Santuario de Itacúa se encuentra el Museo Profesor Alberto Delvalle, un lugar que invita a un increíble paseo histórico con objetos artísticos, antigüedades, pinturas y artesanías

Uniendo la región
Se viene el Primer Encuentro Gastronómico Guaraní – Jesuita
2017-04-16 En el marco del II Congreso Binacional de Marketing Turístico que tiene como sede a Encarnación (Paraguay) y Posadas (Misiones), se aguarda con mucha expectativa la realización del Primer Encuentro Gastronómico Guaraní – Jesuita, cuyo objetivo es rescatar la identidad de la zona reconociéndola no sólo por su belleza, sino también por su riqueza natural en ingredientes naturales, culturales e históricos, aunados en la gastronomía.

Descubriendo el Camino Real
Nuevo circuito invita a conocer la historia y cultura de dos ciudades de Itapúa
2017-03-27 Con el fin de desarrollar el turismo en todos los distritos de Itapúa, la Senatur, viene apoyando y acompañando iniciativas del sector privado, de los municipios y personas afines. En ese marco este fin de semana se realizó el primer recorrido del nuevo circuito turístico “Descubriendo el Camino Real” que une a los distritos de Encarnación y Cambyretá en cuanto a historia y cultura.
