domingo 30 de junio de 2024
Revista Viajeros » Noticias turísticas » 20 feb 2018

Itapúa apuesta por el turismo

Senatur incorporó nueve posadas a su oferta de alojamiento

Para dar respuesta a la creciente demanda de alojamiento y de esta manera fortalecer las rutas turísticas y culturales que tiene Itapúa, como las Misiones Jesuíticas, la Ruta de la Yerba Mate o el Circuito del Arroz, recientemente inaugurado, la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo habilitó, nueve posadas turísticas en varias localidades del séptimo departamento.


Por:
Lurdes Altamirano

Pirapó, capital departamental de la orquídea, incorporó por primera vez dos posadas inauguró este jueves dos posadas turísticas. La primera es Alex, de Celsa García. Cuenta con cuatro habitaciones y ocho camas a un costo de G. 80.000 por persona, con desayuno. Para reservas al 0985 717 753. El establecimiento fue acondicionado para el turismo mediante un préstamo del Crédito Agrícola de Habilitación.

La otra posada es "Los Inmigrantes" de Sada Álvarez.
Cuenta con dos habitaciones y tres camas, también a G. 80.000 por persona. Para reservas llamar al 0984 270 089. La producción de orquídeas es la mayor atracción de esta localidad de 6.500 habitantes, muchos de ellos de origen japonés.

Yatytay inauguró su posada turística comunitaria en el majestuoso Salto Tembey. El alojamiento situado en un emporio natural cuenta con tres habitaciones y ocho camas a un costo de G. 70.000 por persona, con desayuno. Los menores de 12 años abonan la mitad. El emprendimiento es administrado por una comisión de pobladores locales y la comuna. Para pasar el día tiene un costo de G. 2.000 para los pobladores de Yatytay, y G. 7.000 para turistas de otros distritos.

Yatytay inauguró su posada turística comunitaria en el majestuoso Salto Tembey. El emporio natural que ofrece el Salto Tembey de la localidad de Yatytay, Itapúa, desde este jueves pone a disposición de los turistas confortables alojamientos en la posada turística comunitaria Tembey, que fue inaugurada por la ministra Marcela Bacigalupo, y el intendente Paulo Saucedo. Cuenta con tres habitaciones y ocho camas a un costo de G. 70.000 por persona, con desayuno. Los menores de 12 años abonan la mitad.

Capitán Miranda incorporó su primera posada turística. Se trata de Ña Arminda, situada a la altura del kilómetro 10 de la Ruta 6, departamento de Itapúa. El establecimiento ofrece tres habitaciones con cinco camas, a un costo de G. 80.000 por persona con desayuno. Para reservas al 0982 881 595, con Arminda Ramírez.

Encarnación es otro de los destinos que incorporó más opciones de alojamiento. Una joven emprendedora, Liz Araújo, de 18 años, lidera la nueva posada turística Pytu'u Renda, en el barrio María Florencia. Posee una habitación con cuatro camas, a un costo de G. 80.000 por persona, con desayuno. Dispone de un amplio patio y quincho. El acceso está situado en el kilómetro 10 de la Ruta 6. Para contactos al 0985 704 495.

La otra posada nueva es "Casa Grande ll". Posee cuatro habitaciones y 16 camas. Está situada en Mayor Eduardo Chamorro casi Tte Amarilla del barrio Villa Cristina. El costo de la habitación oscila entre G. 80.000 y 100.000 dependiendo de la categoría, con desayuno incluido.

En Cambyretá, se procedió a inaugurar la posada turística “Yerutí”, propiedad de Blas Maidana. Posee 2 habitaciones con 4 camas para realizar reservas contactar con el (0982) 804240, que además ofrece paseos en Fusca. El costo del alojamiento es de G. 80.000 por persona, con desayuno.

“La Familia” es otra posada turística que fue habilitada en Carmen del Paraná, cuenta con 3 habitaciones y 7 camas, para realizar reservas comunicarse con Sthella Marys Gauto al (0985) 344-568. El costo es de G. 100.000 con desayuno.

Finalmente, en San Juan del Paraná, se habilitó la posada “Costa del Paraná” de David Riveros. Este establecimiento cuenta con 4 habitaciones y 11 camas, para realizar reservas se pueden comunicar al (0985) 767768. El costo es de G. 80.000 por persona.

Con estas inauguraciones el Departamento de Itapúa cuenta actualmente con 51 posadas turísticas y 500 camas que se constituyen en una alternativa válida de alojamiento para retener por más tiempo a los visitantes nacionales y extranjeros. A nivel nacional, existen 203 posadas, en 12 departamentos y 61 localidades, sumando así casi 800 habitaciones con más de 2.000 camas en total.

Los diferentes destinos que cuentan con posadas turísticas en Itapúa ofrecen al visitante, a un precio muy accesible, la posibilidad de conocer las numerosas atracciones como las Dunas de San Cosme y Damián, las Misiones Jesuíticas Guaraníes, declaradas patrimonio de la humanidad por la Unesco, espacios culturales y centros de artesanía, saltos de agua, cerros, playas y los circuitos turísticos de la yerba mate y del arroz.

El programa de Posadas Turísticas del Paraguay cuenta con el apoyo y acompañamiento del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), la empresa Inverfin SAECA y la Asociación Femenina de Empresarias Ejecutivas de Turismo (Afeet).

 
 
 
 
+22

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIAJEROS TV

GALERÍA DE IMAGENES