10 años de Panoramic Grand Hotel
Alexandre Pires, el regreso de un romántico
Con el marco de la triple frontera, y en conmemoración del décimo aniversario de Panoramic Grand Hotel, el intérprete brasileño, Alexandre Pires conquistó al público hispano y brasilero de Puerto Iguazú que corearon sus canciones durante más de dos horas de shows gratuito. Más de 5000 personas disfrutaron de un maravilloso concierto al aire libre con una vista celestial, como broche de oro, invitó a su hermano Fernando Pires, vocalista de So Pra Contrariar a subir al escenario y hacer vibrar al público con sus temas más conocidos.
Miryan Moreno
Alexandre Pires, el regreso de un romántico
Con el marco de la triple frontera, y en conmemoración del décimo aniversario de Panoramic Grand Hotel, el intérprete brasileño, Alexandre Pires conquistó al público hispano y brasilero de Puerto Iguazú que corearon sus canciones durante más de dos horas de shows gratuito. Más de 5000 personas disfrutaron de un maravilloso concierto al aire libre con una vista celestial, como broche de oro, invitó a su hermano Fernando Pires, vocalista de So Pra Contrariar a subir al escenario y hacer vibrar al público con sus temas más conocidos.
Trayendo una estela de paz y equilibrio a un mercado latino cada día más extenso y desafiante, Alexandre Pires retoma su carrera internacional sin presiones y lleno de dulces expectativas. Es así que tras ocho años de ausencia el cantante brasileño regresó a la Ciudad de las Cataratas, para volver a enamorar con su voz y presentar al público el tema El problema eres tú, sencillo promocional.
“El romance es la clave de mi música. Me encanta cantarle al amor de muchas formas y este nuevo álbum viene con mucho romanticismo, un par de temas movidos y un dueto con Lucero”, adelantó el intérprete.
“Estoy muy feliz, ansioso y muy agradecido del público latino que me esperó por tantos años y que me acompaña desde hace tanto tiempo. Es un pueblo amable y de buen corazón”, agregó Pires a la Revista Viajeros.
Alexandre Pires sabe de éxito, elogios y mieles. Durante la década del 90 conquistó al mundo con la maestría de su samba liderando al legendario grupo Só Pra Contrariar, y años más tarde vendió millones de discos como solista y recibió innumerables premios incluyendo un Grammy, éxito al que se sumó una invitación de Gloria Estefan para grabar el sencillo Santo Santo, un dueto que alcanzó una nominación al Latin Grammy, en 1999, y que más tarde lo llevó a trabajar con el reconocido productor Emilio Estefan.
Del porqué del distanciamiento de Alexandre Pires de los escenarios internacionales poco se sabe, no obstante, el artista asegura que necesitaba tiempo para su tranquilidad, amigos y familia.
“Estar alejando y dedicado a la paternidad ha sido muy divertido. Si bien he realizado proyectos en Brasil, ha sido un tiempo para mi familia y lo necesitaba. Tenía la necesidad de disfrutar un poco más de la esencia paterna y ahora me siento muy feliz. Hacía falta estar más tranquilo y con los pies en el freno”, confesó Pires sobre su receso luego de un éxito abrumador, que incluyó una legendaria participación en la Casa Blanca, como invitado del presidente George W. Bush, época en la que logró representar -después de Roberto Carlos- lo mejor de la esencia de la música brasileña. Y así se convirtió en un embajador de la canción romántica en todo el mundo.
“Recuerdo todos esos elogios y oportunidades como un inmenso honor ¡Roberto es único! Es el rey de la música de Brasil. A mí lo que me encanta es cantar en vivo y estar sobre la tarima, y tengo muchas ganas de volver a hacerlo aquí, de interpretar esos temas que forman parte de la vida de tanta gente. Eso es lo único que anhelo”, manifestó.
Equilibrio y música
Más maduro, intentando olvidar el estrés que lo mantuvo por años en el ojo de la tormenta, y dejando claro que un artista también necesita “un respiro”, porque la fama puede destruir.
“La espiritualidad es importante en la vida de cualquier ser humano, principalmente cuando se vive rodeado de un mundo totalmente material”, reflexionó Pires.
“Yo vengo de una familia muy religiosa y aprendí a creer en Dios desde niño. Estamos aquí por él, entonces mi fe logra mantener mi equilibrio en la vida, en mi música y en todo lo que hago”, agregó.