sábado 29 de junio de 2024
Revista Viajeros » Noticias turísticas » 26 abr 2017

Conferencia sobre Turismo Sostenible

Santos: “Quiero que el mundo mire a Argentina como el gran reservorio natural”

En el Año Internacional del Turismo Sostenible, el ministro argentino Gustavo Santos brindó una conferencia en el 2º Congreso Binacional de Marketing Turístico, en la que llamó a los destinos a trabajar por la conservación de la naturaleza y la identidad, para “no construir espacios artificiales”, en un mundo que ya está empezando a demandar respecto por el entorno.


Por:
Lurdes Altamirano

 

Anticipó que junto a la OMT el país pondrá en marcha, en el segundo semestre, un Observatorio de Turismo Sustentable y que en noviembre se realizará un Foro para divulgar los principios de esta actividad.

Durante su charla en Posadas (Misiones) en el II Congreso Binacional de Marketing Turístico, el Ministro planteó que “hoy el turismo es fundamental para el engranaje productivo” por lo que hay que garantizar la sustentabilidad y “mantener las identidades locales”.

 

Reconociendo que “hay comunidades a las que si les sacan el turismo no les queda nada”, Santos sostuvo que “hay que trabajar pensando en el desafío de tener un recurso que perdure”, lo requiere de un compromiso tripartito: “los estados tenemos que fomentar un cambio en las políticas, para adecuarlas a los objetivos; los empresarios en sus prácticas y los turistas modificar su comportamiento” en los destinos.

 

Frente a un auditorio con gran cantidad de estudiantes de turismo, el funcionario aseguró que “no es contradictoria la sostenibilidad y el desarrollo” y en esa línea pidió “no construir espacios artificiales que destruyan el entorno y que a la larga no van a ser consumidos por nadie”.

 

 Para el Ministro “mucho de los destinos más exitosos de hoy, que son plástico y puro hotel, en unos años van a estar vacíos y el mundo va a estar demandado naturaleza, aire puro, equilibrio, identidades y respecto. El camino elegido por el turismo argentino es ser productor de naturaleza en un mundo que la está destruyendo”.

 

“Quiero que el mundo mire a Argentina como el gran reservorio natural”, dijo Santos y enumeró acciones que está impulsando el MINTUR tales como la gestión integral de residuos sólidos en destinos turístico; el programa de Pueblos Auténticos, que apunta a conservar factores identitarios que permiten desarrollar turismo o Argentina activa y natural, para crear valor ofreciendo actividades al aire libre en espacios naturales.

 

“Pocas veces se tuvo en el planeta una situación tan crítica en términos de confrontaciones y de hostilidad. Problema que pensábamos superados se han restablecido en los últimos tiempos: vemos fanatismos y fronteras cerradas. No tengo dudas que el único anticuerpo que tiene esta novedosa tragedia, que empieza a atravesar la humanidad, es el turismo”, reflexionó Santos, añadiendo que “aunque parezca que todo se termina, que un loco puede apretar un botón y explotar una bomba, hay una enorme y mayoritaria humanidad que piensa que hay que conservar la naturaleza”.

 

Para finalizar, Gustavo Santos recordó que desde el comienzo de su gestión “en Argentina tomamos la decisión de desarrollar el principal corredor ecoturístico de Sudamérica”, aprovechando que Misiones cuenta con destinos como Iguazú y Moconá y que la mitad de la superficie provincial son árboles; a lo que suman las 700.000 hectáreas naturales del Parque Iberá y las 130.000 hectáreas de El Impenetrable, que finalmente pasaron finalmente a jurisdicción de la Administración de Parques Nacionales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIAJEROS TV

GALERÍA DE IMAGENES