miércoles 19 de junio de 2024
Revista Viajeros » Revista Viajeros impresa » 28 feb 2017

Ciudad de la Música

Salvador Bahía lleva la fiesta a los barrios

La capital del estado brasileño de Bahia redobla la apuesta de su tradicional celebración.


Por:
Fotos: Ana Beron y SECOM

Este año el Carnaval de Salvador tiene como tema central a la "Cidade da Música", titulo concedido por la Unesco en 2015 a la ciudad bahiana que fue la primera capital de Brasil. Durante siete días grandes artistas, ritmos y cultura, son el eje central de la mayor fiesta musical en las calles.
En esta edición, que cuenta con más circuitos en los barrios se busca especialmente destacar a aquellos artistas y bandas que ayudaron a divulgar la imagen de la primera capital brasilera para el mundo.
La apertura de la fiesta comenzó rememorando el clima de las celebraciones antiguas, con un baile de carnaval en la plaza municipal que reunió a grupos de diversas matrices culturales; el Rey Momo recibió las llaves de la ciudad y se presentó el cantante Bell Marques recordando grandes sucesos de su carrera.

En 2017, los desfiles de tríos eléctricos "sin cuerdas" (gratuitos) y la ampliación con nuevos circuitos y más carnaval en los barrios son la tendencia predominante, continuando como siempre la gran animación en el circuito de Barrra/Ondina, señalado como el "más turístico", con los camarotes montados sobre la costanera oceánica.

Así, Barra/Ondina, Campo Grande, Pelourinho, Mestre Bimba, Riachao, Pasarela Nelson Maleiro, y en los barrios: Cajazeiras, Periperi, Itapuã, Liberdade, Boca do Rio, Pau da Lima e Plataforma, son los escenarios y recorridos determinados en este carnaval; habiendo además múltiples escenarios en diversos puntos de la ciudad que permiten disfrutar de diferentes estilos musicales: rock, funk, entre otros.
Ivete Sangalo, Olodum, Margareth Menezes, Daniela Mercury, Saulo, Bell Marques, Claudia Leitte, Carlinhos Brown, Gilberto Gil, Marcio Victor; Preta Gil, Babado Novo, Timbalada, Harmonia de Samba, como así también los denominados "Blocos Afros y Afoxés": Filhos de Gandhy, Didá, Muzenza, Ilê Aiyê, sólo por mencionar a algunos de los muchos, constituyen la columna vertebral de este Carnaval grandioso, que es sin duda la mayor fiesta popular de calle con sus más de 300 presentaciones gratuitas y 700 horas de música.

Esta edición del Carnaval ha ganado respecto de años anteriores una mayor cantidad de participantes disfrazados que aportan indudablemente una nota de color a la fiesta; los hay de todas las edades y sin distinción de género, desplegando creatividad y libertad a la hora de elegir los diseños.
También los niños tienen un espacio propio, destacándose la profusión de atracciones infantiles tanto en los circuitos como en los diferentes barrios lo que les permite tener una participación muy activa en la fiesta popular.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIAJEROS TV

GALERÍA DE IMAGENES