miércoles 19 de junio de 2024
Revista Viajeros » Revista Viajeros impresa » 12 nov 2016

Festival Sin Fronteras

La Bersuit en Paraguay

La conocida banda argentina Bersuit Vergarabat vuelve a Paraguay luego de ocho años. Llega a tierra guaraní como parte del festival Sin Frontera. En un breve video, los integrantes de la agrupación manifiestan su emoción por reencontrase con el público paraguayo, saludan a sus fans e invitan a asistir al recital que nuclea además al consagrado grupo argentino La Beriso y a las renombradas bandas paraguayas Salamandra y Villagrán Bolaños, en un gran show previsto para el sábado 3 de diciembre, en el club Sol de América, Asunción. Las entradas están en venta a través de la Red UTS.


Por:
Miryan Moreno

La Bersuit, uno de los grupos más importantes del rock argentino y uno de los principales de Latinoamérica, regresa a Paraguay ocho años después de su última presentación en tierra guaraní. "La música nos une" es el eslogan del festival Sin Frontera. La frase es citada reiteradamente en un ameno video que se hizo viral en las redes y el cual refleja la espontaneidad y cordialidad de los miembros de la banda, quienes en el material audiovisual invitan al público paraguayo a ser parte del gran show donde Bersuit Vergarabat compartirá escenario con la consagrada banda argentina La Beriso, y las reconocidas agrupaciones paraguayas, Salamandra y Villagrán Bolaños, el sábado 3 de diciembre en el club Sol de América, Asunción.

Bersuit Vergarabat, es una agrupación que combina rock con ritmos latinoamericanos. Se caracteriza además por la particular vestimenta que usan los integrantes de la banda en sus conciertos. En sus más de 25 años de carrera,  cuenta con 13 álbumes, dos  de ellos en vivo, y llega a Paraguay para promocionar su último material, “La nube rosa”, lanzado en 2016.

Bersuit Vergarabat, está integrada actualmente por Daniel Suárez (voz), Germán “Cóndor” Sbarbati (voz), Alberto Verenzuela (guitarra y voz), Pepe Céspedes (bajo), Juan Subirá (teclados y voz), Carlos Martín (batería), a quienes se suman sus invitados permanentes, Mariano "Nano" Campoliete (guitarras y coros), Manuel Uriona (percusión), y Juan Bruno (guitarra y coros). Formada en 1988, la banda ha recorrido gran parte de Latinoamérica y varios países europeos, llevando sus canciones más conocidas, como

«Sr. Cobranza» (cover de Las Manos de Filippi), «Mi caramelo», «Un pacto», «Murguita del sur», entre otras.La agrupación cuenta con varios galardones como los Premios MTV, Mejor artista de Argentina (2003); Premios Gardel, Mejor Álbum Grupo Rock - Álbum del Año (2005) y Mejor Álbum Grupo de Rock (2015), entre otros.

Por su parte, La Beriso, una de las bandas de rock con mayor crecimiento de los últimos años, con sus composiciones que tratan sobre el amor, anécdotas de vida, descripciones de la realidad social, corrupción política, desamor, plasmadas en sus siete discos, ha copado estadios en Argentina, con un público mayor a las 40 mil personas.

La banda paraguaya, Salamandra, con sus 16 años de carrera en el latin rock, deleitará al público del festival Sin Frontera junto a

Villagrán Bolaños, agrupación de rock fusión, también local,  nacida en el 2011.

El festival Sin Frontera se llevará a cabo el sábado 3 de diciembre en el club Sol de América. La realización está a cargo de NR Producciones y MB Pro Eventos. Las entradas al show están en venta en la Red UTS con full price en todos los sectores Vip, 350.000; Preferenciales, 250.000; Platea, 180.000 y Campo, 160.000 Gs.

Bersuit Vergarabat  saluda al público de Paraguay (Video

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIAJEROS TV

GALERÍA DE IMAGENES