Sheraton Asunción: una renovación con alma paraguaya que proyecta hospitalidad al mundo
La revista Viajeros fue invitada a vivir una experiencia multisensorial en el renovado Sheraton Asunción Hotel, ícono de la hotelería paraguaya y pionero en adoptar los nuevos lineamientos globales de Marriott Bonvoy. En un almuerzo exclusivo y recorrido por sus flamantes instalaciones, tuvimos el privilegio de conversar con Luis Barboza, gerente general del hotel, quien lideró esta transformación con visión estratégica y sensibilidad cultural.
Miryan Moreno
Sheraton Asunción: una renovación con alma paraguaya que proyecta hospitalidad al mundo
La revista Viajeros fue invitada a vivir una experiencia multisensorial en el renovado Sheraton Asunción Hotel, ícono de la hotelería paraguaya y pionero en adoptar los nuevos lineamientos globales de Marriott Bonvoy. En un almuerzo exclusivo y recorrido por sus flamantes instalaciones, tuvimos el privilegio de conversar con Luis Barboza, gerente general del hotel, quien lideró esta transformación con visión estratégica y sensibilidad cultural.
Un legado que evoluciona desde 2004
Desde su apertura en 2004, el Sheraton Asunción ha sido mucho más que un hotel: ha sido escenario de encuentros memorables, celebraciones emblemáticas y momentos que forman parte del imaginario colectivo de la capital paraguaya. Como parte de la cadena Marriott International, el hotel se convirtió en el primero de Sudamérica en implementar el nuevo concepto global “Timeless Comfort”, que busca reconectar con las raíces de la marca y adaptarse a las exigencias del viajero moderno.
Una transformación integral con sello local
La renovación, iniciada en 2024 y culminada en septiembre de 2025, incluyó:
-
Remodelación total de las 118 habitaciones.
-
Rediseño del lobby como espacio abierto, colaborativo y tecnológico.
-
Intervención en el rooftop con piscina, bar y gimnasio.
-
Renovación de accesos al ballroom y áreas sociales.
-
Incorporación de elementos culturales como el Ñandutí, esculturas de barro y madera de lapacho.
El proyecto fue liderado por el estudio uruguayo Gómez Platero, con ejecución de la empresa paraguaya AGB y supervisión de DG Group, en colaboración con el equipo de Global Design de Sheraton.
8Ríos Food Hall: gastronomía que conecta culturas
Uno de los grandes hitos de esta nueva etapa es el lanzamiento de 8Ríos Food Hall, un ecosistema culinario que celebra la diversidad paraguaya con cuatro propuestas únicas:
-
8R Restaurante: cocina de autor con productos locales.
-
8 BV: bar clandestino con coctelería de autor.
-
Copetín: cantina moderna que reinterpreta recetas caseras.
-
&More: café, bar y mercado con opciones saludables y prácticas.
El nombre 8R evoca las ocho corrientes culturales que atraviesan Paraguay, y su diseño invita a compartir, interactuar y disfrutar.
Luis Barboza: liderazgo con propósito
Durante la entrevista, Barboza destacó que esta transformación no solo responde a una necesidad estética, sino a una filosofía de hospitalidad moderna. “Queríamos que cada espacio contara una historia, que el huésped se sintiera parte de Paraguay sin perder el estándar internacional”, afirmó.
Un hotel que conecta Paraguay con el mundo
Sheraton Asunción se proyecta como referente en el segmento MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones), y como destino ideal para el turismo de placer. Su integración con Marriott Bonvoy permite a los socios acumular puntos y acceder a experiencias únicas en más de 30 marcas globales.
Con esta renovación, el hotel reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la inclusión y la mejora continua, consolidando una hospitalidad cálida, moderna y con identidad.