Asunción Paraguay
FITPAR : Salta seduce a Paraguay, una experiencia turística que trasciende
En el corazón de la Feria Internacional de Turismo FITPAR 2025 desde hoy 10 de octubre, hasta el 12, la provincia argentina de Salta desplegará todo su encanto ante el público paraguayo, reafirmando su apuesta por la promoción internacional en mercados estratégicos de la región. Con una propuesta que combina naturaleza, cultura, espiritualidad y sabores, Salta se presenta no solo como un destino, sino como una vivencia transformadora.
Miryan Moreno
En el corazón de la Feria Internacional de Turismo FITPAR 2025 desde hoy 10 de octubre, hasta el 12, la provincia argentina de Salta desplegará todo su encanto ante el público paraguayo, reafirmando su apuesta por la promoción internacional en mercados estratégicos de la región. Con una propuesta que combina naturaleza, cultura, espiritualidad y sabores, Salta se presenta no solo como un destino, sino como una vivencia transformadora.
Conectividad que acerca culturas
Ubicada a apenas un vuelo directo desde Asunción —gracias a las dos frecuencias semanales de Paranair— Salta se consolida como un hub del norte argentino. La ministra de Turismo, Manuela Arancibia, destacó que la provincia también conecta con San Pablo, Lima y Panamá, y desde allí con múltiples destinos dentro de Argentina sin necesidad de pasar por Buenos Aires. Esta red aérea convierte a Salta en una puerta de entrada ideal para el turista paraguayo.
Paisajes que cuentan historias
Desde los valles fértiles hasta las quebradas multicolores, Salta ofrece un abanico de escenarios que parecen sacados de una pintura. Su capital, con arquitectura colonial y plazas vibrantes, invita a caminar y descubrir una ciudad que respira historia y arte. Los pueblos como Cachi, Molinos y Cafayate conservan tradiciones ancestrales y una hospitalidad que enamora.
Enoturismo de altura: sabor con identidad
La Ruta del Vino de Altura es una joya en los Valles Calchaquíes. Con viñedos que desafían los 3.000 metros sobre el nivel del mar, el Torrontés salteño y el Malbec se convierten en protagonistas de una experiencia sensorial única. Bodegas centenarias, como las de Molinos, fusionan vino, arte y paisaje en una propuesta que cautiva paladares y corazones.
El Tren a las Nubes: viaje al cielo
Una de las experiencias más impactantes que ofrece Salta es el legendario Tren a las Nubes. A más de 4.200 metros de altura, este recorrido ferroviario atraviesa montañas y valles, regalando vistas panorámicas que parecen irreales. Es un viaje que combina adrenalina, historia y contemplación.
Salta, destino de bodas con alma
Para quienes buscan celebrar el amor en un entorno mágico, Salta se posiciona como un destino de bodas único. Viñedos, haciendas históricas, salones elegantes y escenarios naturales ofrecen marcos inolvidables para ceremonias que combinan tradición y sofisticación. La gastronomía regional y los vinos de altura completan una propuesta que transforma cada boda en una experiencia auténtica.
Sabores que narran la tierra
La cocina salteña es un viaje en sí misma. Empanadas, humitas, locro y tamales son solo el comienzo de una gastronomía que refleja la diversidad geográfica y cultural de la provincia. Cada receta es un legado, cada plato una historia. La variedad de climas y relieves permite una riqueza de cultivos que se traduce en una cocina vibrante y profundamente identitaria.
Una invitación cercana y cálida
La cercanía geográfica y cultural entre Paraguay y Salta convierte a esta provincia en una elección natural para el viajero paraguayo. La calidez de su gente, la riqueza de sus tradiciones y la modernidad de sus servicios hacen que cada visita sea irrepetible.
Salta no solo se muestra, se vive. Y desde Paraguay, está más cerca de lo que imaginamos.
???? Más información: