Gramado 2025
¡Reimaginando el mañana! Así se presenta FESTURIS 2025
La 37ª edición de la Feria Internacional de Turismo de Gramado, que se celebrará del 6 al 9 de noviembre en el icónico Serra Park de la ciudad de Gramado, Brasil. Bajo el lema “Reimaginando el Mañana”, el evento se consolida como el epicentro de negocios turísticos más efectivo de América Latina, con una propuesta renovada, inclusiva y profundamente conectada con las tendencias globales del sector
Un escenario estratégico para el turismo del futuro
Con más de tres décadas de trayectoria, FESTURIS se ha convertido en una plataforma clave para la toma de decisiones, el networking de alto nivel y la generación de alianzas estratégicas. En su edición 2024, reunió a más de 15.000 profesionales, 2.700 marcas expositoras y 53 destinos internacionales, generando cerca de R$ 480 millones en negocios. Para 2025, la expectativa es superar ampliamente estas cifras2.
Novedades y lanzamientos destacados
- 10 años del Espacio Luxury: El área dedicada al turismo de alto nivel celebra una década como vitrina de experiencias premium. Este espacio reunirá marcas nacionales e internacionales con activaciones sensoriales, curaduría de tendencias y oportunidades de conexión exclusiva3.
- Meeting Festuris: Los días 7 y 8 de noviembre por la mañana se desarrollará este ciclo de conferencias con figuras destacadas como:
- Daiane dos Santos – Campeona mundial de gimnasia artística y embajadora de ONU Mujeres.
- Luiz Felipe Pondé – Filósofo y columnista de Folha de S.Paulo.
- Luiz Candreva – Referente en innovación y transformación digital.
- Proyecto Hortênsias: Una iniciativa cultural y educativa que busca rescatar la identidad turística de Gramado a través de la flor símbolo de la ciudad. A partir de 2026, se implementará en escuelas locales con charlas, visitas técnicas y encuentros con empresarios del sector3.
Presencia institucional y respaldo internacional
El lanzamiento oficial de FESTURIS 2025
¡Reimaginando el mañana! Así se presenta FESTURIS 2025,
La 37ª edición de la Feria Internacional de Turismo de Gramado, que se celebrará del 6 al 9 de noviembre en el icónico Serra Park de la ciudad de Gramado, Brasil. Bajo el lema “Reimaginando el Mañana”, el evento se consolida como el epicentro de negocios turísticos más efectivo de América Latina, con una propuesta renovada, inclusiva y profundamente conectada con las tendencias globales del sector2.
Un escenario estratégico para el turismo del futuro
Con más de tres décadas de trayectoria, FESTURIS se ha convertido en una plataforma clave para la toma de decisiones, el networking de alto nivel y la generación de alianzas estratégicas. En su edición 2024, reunió a más de 15.000 profesionales, 2.700 marcas expositoras y 53 destinos internacionales, generando cerca de R$ 480 millones en negocios. Para 2025, la expectativa es superar ampliamente estas cifras2.
Novedades y lanzamientos destacados
- 10 años del Espacio Luxury: El área dedicada al turismo de alto nivel celebra una década como vitrina de experiencias premium. Este espacio reunirá marcas nacionales e internacionales con activaciones sensoriales, curaduría de tendencias y oportunidades de conexión exclusiva3.
- Meeting Festuris: Los días 7 y 8 de noviembre por la mañana se desarrollará este ciclo de conferencias con figuras destacadas como:
- Daiane dos Santos – Campeona mundial de gimnasia artística y embajadora de ONU Mujeres.
- Luiz Felipe Pondé – Filósofo y columnista de Folha de S.Paulo.
- Luiz Candreva – Referente en innovación y transformación digital.
- Proyecto Hortênsias: Una iniciativa cultural y educativa que busca rescatar la identidad turística de Gramado a través de la flor símbolo de la ciudad. A partir de 2026, se implementará en escuelas locales con charlas, visitas técnicas y encuentros con empresarios del sector3.
Presencia institucional y respaldo internacional
El lanzamiento oficial de FESTURIS 2025 se realizó en el Instituto Caldeira de Porto Alegre, con la presencia de autoridades como:
- Ronaldo Santini – Secretario de Turismo de Rio Grande do Sul.
- Simone Stulp – Secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología.
- Fernanda Barth – Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de Porto Alegre.
- Valerio Caruso – Cónsul General de Italia en RS2.
¿Por qué participar?
FESTURIS no es solo una feria: es una experiencia transformadora. Con un 98% de aprobación del público, ocho escenarios de contenido, más de 500 periodistas acreditados y una curaduría que combina negocios, cultura, tecnología y sostenibilidad, el evento se posiciona como una cita obligada para los profesionales del turismo que buscan anticiparse al futuro.
Gramado se prepara para recibir al mundo con hospitalidad, innovación y belleza. FESTURIS 2025 será, sin duda, el lugar donde el turismo reimagina su mañana.
¿Estás listo para ser parte de esta transformación?
se realizó en el Instituto Caldeira de Porto Alegre, con la presencia de autoridades como:
- Ronaldo Santini – Secretario de Turismo de Rio Grande do Sul.
- Simone Stulp – Secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología.
- Fernanda Barth – Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de Porto Alegre.
- Valerio Caruso – Cónsul General de Italia en RS2.
¿Por qué participar?
FESTURIS no es solo una feria: es una experiencia transformadora. Con un 98% de aprobación del público, ocho escenarios de contenido, más de 500 periodistas acreditados y una curaduría que combina negocios, cultura, tecnología y sostenibilidad, el evento se posiciona como una cita obligada para los profesionales del turismo que buscan anticiparse al futuro.
Gramado se prepara para recibir al mundo con hospitalidad, innovación y belleza. FESTURIS 2025 será, sin duda, el lugar donde el turismo reimagina su mañana.
¿Estás listo para ser parte de esta transformación?