Itapúa
Itapúa tras el Rally Mundial: más que velocidad, una plataforma de desarrollo
El rugido de los motores ya se ha apagado, pero el eco del Rally Mundial en Itapúa sigue resonando con fuerza en la región. Más allá de la adrenalina y la emoción que envolvieron a miles de espectadores, el evento dejó una huella profunda en el tejido económico, turístico y cultural de Itapúa. Y para capitalizar ese legado, el Itapúa Paraguay Convention & Visitors Bureau (IPC&VB) convoca este 23 de septiembre a un conversatorio imperdible en el Hotel Savoy de Encarnación, a partir de las 18:30 h, con acceso libre y gratuito.
Miryan Moreno
Encarnación, Paraguay — El rugido de los motores ya se ha apagado, pero el eco del Rally Mundial en Itapúa sigue resonando con fuerza en la región. Más allá de la adrenalina y la emoción que envolvieron a miles de espectadores, el evento dejó una huella profunda en el tejido económico, turístico y cultural de Itapúa. Y para capitalizar ese legado, el Itapúa Paraguay Convention & Visitors Bureau (IPC&VB) convoca este 23 de septiembre a un conversatorio imperdible en el Hotel Savoy de Encarnación, a partir de las 18:30 h, con acceso libre y gratuito.
Del vértigo a la visión estratégica
El Rally Mundial fue mucho más que una competencia automovilística. Fue una oportunidad para que hoteles, comercios, agencias de viajes, instituciones culturales y académicas pusieran a prueba su capacidad de respuesta, innovación y hospitalidad. El conversatorio titulado “Experiencias de Empresas del IPC&VB en el Marco del Rally Mundial en Itapúa” busca justamente visibilizar esas vivencias, compartir aprendizajes y proyectar a Itapúa como un destino preparado para grandes eventos internacionales.
Panel 1: Hotelería y nuevas experiencias
La alta ocupación hotelera fue uno de los desafíos más visibIiana Vásquez (Savoy Hotel) compartirá cómo se gestionó la atención a visitantes internacionales con estándares de excelencia. José Humberto Surian (Awa Resort Hotel) hablará sobre hospitalidad premium y fidelización, mientras que Marcia Espínola (Carnaval Hotel Casino) mostrará cómo posicionarse como alternativa de alojamiento en contextos de alta demanda.
Panel 2: Comercio, cultura y agencias
El impacto económico también se sintió en el comercio. Karina Plesse (Supermercados La Familia) abordará el incremento en ventas y la logística adaptada. Fernando Clavero (Agencia El Jesuita) presentará paquetes turísticos diseñados para visitantes nacionales e internacionales, y Daniella Cortes (Solari Bienes Raíces) reflexionará sobre cómo el dinamismo del rally impulsó el crecimiento inmobiliario.
Panel 3: Cultura y turismo
El rally también fue escenario de nuevas propuestas culturales. Eduardo Florentín (Club de Clubes) presentará el Carnaval de Invierno, una experiencia que fusiona tradición, entretenimiento y turismo, generando impacto económico y cultural en la región.
Panel 4: Academia y voluntariado
Los grandes eventos no serían posibles sin el aporte de la academia y el voluntariado. Liza M. Ayala Pelzer (ITS EUROSUR) compartirá su experiencia como coordinadora de intérpretes, destacando el rol de los estudiantes y profesionales en la organización y ejecución del rally.
El encuentro será moderado por Miguel González, vicepresidente del IPC&VB y gerente del Grupo Nativa, quien guiará el diálogo hacia la construcción de una visión compartida para el futuro de Itapúa como destino de eventos.
???? Hotel Savoy – Encarnación ???? 23 de septiembre ⏰ 18:30 h ????️ Acceso libre y gratuito
¡Nos vemos en la línea de largada del conocimiento!