Turismo Sostenible
Iguazú será sede del Encuentro Latinoamericano de Turismo Sostenible 2026
Puerto Iguazú continúa consolidándose como un referente internacional en materia de turismo sostenible. En el marco de una agenda de trabajo institucional, el intendente Dr. Claudio Raúl Filippa, junto a representantes del sector privado de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), recibieron a tres miembros del Consejo Mundial de Turismo Sostenible (GSTC, por sus siglas en inglés), el máximo organismo internacional en sustentabilidad turística.
Miryan Moreno
La comitiva estuvo integrada por Adriana Pizzi, Gerente de Membresías; Jorge Moller Rivas, Director para Latinoamérica; y Estefanía del Azar, Directora de Comunicaciones. Durante su visita, los referentes internacionales conocieron de cerca la oferta turística de Iguazú y destacaron el trabajo sostenido que desde hace años se viene realizando en la ciudad en materia de sostenibilidad y preservación del entorno natural.
Fruto de este compromiso, el GSTC anunció que Iguazú ha sido propuesto como sede del próximo Encuentro Latinoamericano de Turismo Sostenible en 2026, un reconocimiento que posiciona a la ciudad no solo como líder regional en sustentabilidad, sino también como un destino de vanguardia en tendencias turísticas a nivel global.
“Más turismo es más trabajo, y más trabajo es más crecimiento para nuestra gente”, expresó el intendente Filippa, al celebrar el anuncio que traerá a Iguazú a expertos, empresarios y autoridades de toda la región en un encuentro clave para el futuro del sector.
Con este logro, Iguazú reafirma su papel protagónico en la agenda internacional del turismo y se prepara para recibir en 2026 un evento que marcará un nuevo hito en la historia de la ciudad y su proyección al mundo.