Itapúa, marcando historia
Culminó el Rally Mundial Paraguay 2025, con una fiesta deportiva sin precedentes
Paraguay vivió una edición histórica del World Rally Championship (WRC). La tierra colorada de Itapúa fue escenario de cuatro días de pura velocidad, con más de 333 km de tramos cronometrados que recorrieron 13 distritos y convirtieron a Encarnación y sus alrededores en la capital del deporte motor mundial. El resultado final: Ogier, el rey en la tierra guaraní -.El multicampeón francés Sébastien Ogier (Toyota Gazoo Racing) se llevó la victoria con una magistral remontada.
Miryan Moreno
Del 28 al 31 de agosto, Paraguay vivió una edición histórica del World Rally Championship (WRC). La tierra colorada de Itapúa fue escenario de cuatro días de pura velocidad, con más de 333 km de tramos cronometrados que recorrieron 13 distritos y convirtieron a Encarnación y sus alrededores en la capital del deporte motor mundial. El resultado final: Ogier, el rey en la tierra guaraní -.El multicampeón francés Sébastien Ogier (Toyota Gazoo Racing) se llevó la victoria con una magistral remontada.
Lo acompañaron en el podio:
Sébastien Ogier (Toyota) – 2:50:04.8
Adrien Fourmaux (Hyundai) – +39.1s
Elfyn Evans (Toyota) – +42.4s
Detrás se ubicaron Thierry Neuville, Ott Tänak y Kalle Rovanperä, quien pese a un pinchazo que lo relegó, se ganó la ovación de los fanáticos paraguayos.
“Empezamos muy atrás, pero nunca bajamos los brazos. Este triunfo es especial por la pasión de la gente de Paraguay”, expresó un emocionado Ogier al recibir el trofeo.
Voces que enamoraron al público
El WRC no solo dejó espectáculo en los caminos, sino también frases que reflejan la conexión entre pilotos y el país anfitrión:
Thierry Neuville: “¡Qué bienvenida! La energía fue increíble, Paraguay sabe recibir al mundo.”
Kajetan Kajetanowicz: “¡Rohayhu Paraguay! Ustedes me robaron el corazón.”
Oliver Solberg: “La pasión del pueblo paraguayo es la mejor del mundo.”
Takamoto Katsuta, tras probar el tereré: “Muy bueno, purete.”
Turismo y hospitalidad en el centro de la escena
El Rally Mundial dejó un impacto transformador en la región:
Más de 100 000 visitantes arribaron a Itapúa durante la semana del evento.
La hotelería alcanzó un 95–100 % de ocupación, complementada con glamping y camping.
El aeropuerto de Capitán Miranda fue modernizado con una inversión de USD 7 millones.
SENATUR certificó con el Sello Verde a servicios turísticos sostenibles en toda la región.
Se presentó una guía turística exclusiva de Itapúa, resaltando naturaleza, gastronomía y patrimonio.
Cierre con historia: trofeos en la Misión Jesuítica de Trinidad
La coronación tuvo un marco único: la Misión Jesuítica de Trinidad, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Bajo luces que iluminaron las ruinas, los campeones recibieron sus trofeos, diseñados por el artista Félix Toranzos, inspirados en la tierra colorada y la identidad guaraní.
El presidente Santiago Peña lo describió como “símbolo eterno y legado del Paraguay al mundo”.
El Rally Mundial 2025 fue mucho más que una competencia: fue la oportunidad de mostrar al mundo la calidez de su gente, la fuerza de su cultura y el potencial turístico de una región que ya se proyecta como nuevo destino internacional del motor y el turismo.
Paraguay no solo corrió… Paraguay brilló.