Encarnación, 25 de julio de 2025 — P
Después de una semana marcada por debates institucionales y propuestas de reestructuración estatal —como el anuncio del Ejecutivo de integrar la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) al Ministerio de Industria y Comercio— el sur del país recibe este viernes con un aire renovado, celebrando cuatro hechos que confirman que Itapúa está en el centro del desarrollo nacional.
Un nuevo destino en el cielo: Fybondi aterriza en Encarnación
La aerolínea Fybondi anunció oficialmente su vuelo directo desde el aeropuerto Teniente Amin Ayub González de Encarnación, marcando un hito en la conectividad aérea del sur paraguayo. La nueva ruta fortalecerá el turismo receptivo, dinamizará el comercio y acercará aún más a Itapúa con centros regionales clave.
Gran Hospital del Sur: salud con visión de futuro
Se inauguró el esperado Gran Hospital del Sur, una obra estratégica para la atención médica de alta complejidad. El establecimiento cuenta con áreas de emergencia, diagnóstico por imágenes, terapia intensiva y quirófanos de última generación. Su apertura simboliza una apuesta por la equidad regional y mejora sustancialmente el acceso a la salud para miles de ciudadanos.
Itacua reluce con fe: mejoras en su santuario histórico
El Santuario de la Virgen de Itacua, ícono espiritual y turístico de Itapúa, fue reinaugurado tras significativas mejoras en infraestructura, accesos y señalización. Las obras permitirán recibir a más peregrinos y visitantes en condiciones óptimas de comodidad, seguridad y respeto al entorno natural.
San Roque González: más ágil, más integrado
Otra excelente noticia: se habilitó el control integrado del cruce en el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, que une Encarnación con Posadas (Argentina). Con tecnología automatizada y mejoras en infraestructura vial, el paso fronterizo se vuelve más eficiente, reduciendo los tiempos de espera para turistas, comerciantes y viajeros frecuentes.
Itapúa cierra la semana con logros concretos y un mensaje claro: el desarrollo no se detiene. Más conectividad, mejor salud, cultura fortalecida y fronteras más ágiles. El sur paraguayo está brillando y tiene mucho que celebrar.