martes 08 de julio de 2025
Revista Viajeros » Noticias turísticas » 7 jul

Presente

ASHOIT tambien enciende el espíritu panamericano desde la Misión Jesuítica de Trinidad

En un escenario cargado de historia y mística, la Misión Jesuítica de la Santísima Trinidad —Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO— fue el punto de partida para un momento histórico: el encendido de la llama panamericana rumbo a los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025. La ceremonia, celebrada el domingo 6 de julio, reunió a autoridades nacionales, representantes del sector turístico y a la comunidad local en una noche que fusionó cultura, deporte y orgullo nacional.


Por:
Miryan Moreno

Entre los protagonistas del evento destacó la participación de la Asociación de Hoteleros de Itapúa (ASHOIT), representada por su presidente Andy Sbardella, quien acompañó el recorrido simbólico del fuego junto al presidente de la República, Santiago Peña, la ministra de Turismo, Angie Duarte, y miembros del Comité Organizador de ASU2025. La presencia de ASHOIT reafirma el compromiso del sector hotelero con el desarrollo turístico sostenible y la promoción de Itapúa como destino de experiencias auténticas.

Bajo el lema “El fuego que reúne – Tataypype”, la ceremonia fue mucho más que un acto protocolar: fue una celebración del legado guaraní, de la integración continental y del poder transformador del deporte. La puesta en escena incluyó expresiones artísticas contemporáneas y tradicionales, con la participación de Mbaraka Trío, Trioité y DJ Vision, generando una atmósfera vibrante que conectó pasado y futuro.

La llama panamericana recorrerá durante 33 días los 17 departamentos del país, llevando un mensaje de unidad, esperanza y fraternidad. Su destino final será el Estadio Defensores del Chaco, donde el 9 de agosto se celebrará la ceremonia inaugural de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Este evento multideportivo reunirá a más de 4.000 atletas de 41 países del continente, convirtiéndose en la mayor cita deportiva juvenil organizada por Paraguay hasta la fecha.

Andy Sbardella expresó que “la llama no solo representa el espíritu deportivo, sino también la oportunidad de mostrar al mundo la riqueza cultural de Itapúa y la calidez de su gente. Desde el sector hotelero, estamos listos para recibir al país y al continente con los brazos abiertos”.

La participación de ASHOIT en este evento emblemático no solo visibiliza el rol del turismo en la construcción de identidad y desarrollo regional, sino que también posiciona a Itapúa como un actor clave en la narrativa nacional de cara a ASU2025. Porque cuando el deporte y la cultura se encuentran, el turismo se convierte en llama viva que ilumina el camino del progreso.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIAJEROS TV

GALERÍA DE IMAGENES