Encarnación se conecta al futuro:
“Aprendiendo con Meta” impulsa la transformación digital del turismo y los negocios
Con una convocatoria que superó las 500 personas, Encarnación fue sede del arranque de “Aprendiendo con Meta”, una iniciativa conjunta entre el Gobierno del Paraguay y la empresa tecnológica Meta, que busca fortalecer el ecosistema digital del país y preparar a emprendedores, mipymes y profesionales para los desafíos de la economía del conocimiento.
Miryan Moreno
Con una convocatoria que superó las 500 personas, Encarnación fue sede del arranque de “Aprendiendo con Meta”, una iniciativa conjunta entre el Gobierno del Paraguay y la empresa tecnológica Meta, que busca fortalecer el ecosistema digital del país y preparar a emprendedores, mipymes y profesionales para los desafíos de la economía del conocimiento.
El evento, desarrollado en un ambiente vibrante y participativo, marcó el inicio de un ciclo de capacitaciones gratuitas que recorrerá el país, con foco en el uso estratégico de herramientas como Facebook, Instagram, WhatsApp Business y soluciones de inteligencia artificial como Meta AI.
???? Tecnología con propósito
La apertura estuvo a cargo del viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, quien destacó que la digitalización ya no es una opción, sino una necesidad para que los negocios paraguayos trasciendan fronteras: > “Queremos que la imagen de Paraguay sea sinónimo de excelencia, innovación y calidad”.
Giménez también subrayó la importancia de aprovechar estas herramientas de cara a los grandes eventos que se avecinan, como el Rally del Paraguay 2025, que tendrá epicentro en Itapúa y será una vitrina internacional para el turismo y el comercio local.
Inspiración y herramientas para crecer
La jornada se dividió en dos bloques: el primero, enfocado en el uso de plataformas de Meta para potenciar la presencia digital; y el segundo, en la integración de estas herramientas con otras soluciones tecnológicas. El ciclo continúa con un Bootcamp de Digitalización liderado por el Viceministerio de Mipymes, orientado a la implementación práctica en los negocios.
Desde el MITIC, Cinthia Facciuto, directora de Innovación Productiva, alentó a los participantes a mantener viva la curiosidad y abrazar el aprendizaje continuo: > “La inteligencia artificial no nos dará todas las respuestas, pero sí nos mostrará por dónde empezar”.
???? Meta y Paraguay: una alianza que tiende puentes
Por parte de Meta, Javier Asís, del equipo de Políticas Públicas, recordó que esta edición en Encarnación nació del entusiasmo generado en el “Meta Day”, y celebró que hoy sea una realidad: > “La tecnología une, y desde Meta queremos acompañar este proceso de transformación digital que vive Paraguay”.
“Aprendiendo con Meta” no solo es una capacitación: es una invitación a repensar cómo hacemos negocios, cómo nos comunicamos y cómo proyectamos al Paraguay al mundo. Encarnación dio el primer paso, y el futuro ya está en marcha.