martes 08 de julio de 2025
Revista Viajeros » Noticias turísticas » 19 jun

ITUREM

Puerto Iguazú: el abrazo cálido del invierno entre selva, agua y promoción estratégica

Mientras el invierno tiñe de gris buena parte del hemisferio sur, Puerto Iguazú se alza como un refugio verde y vibrante. Este destino del noreste argentino, hogar de las imponentes Cataratas del Iguazú, no solo mantiene su atractivo durante la temporada invernal, sino que se consolida como una de las joyas turísticas más buscadas por viajeros nacionales e internacionales.


Por:
Miryan Moreno

Mientras el invierno tiñe de gris buena parte del hemisferio sur, Puerto Iguazú se alza como un refugio verde y vibrante. Este destino del noreste argentino, hogar de las imponentes Cataratas del Iguazú, no solo mantiene su atractivo durante la temporada invernal, sino que se consolida como una de las joyas turísticas más buscadas por viajeros nacionales e internacionales.

Naturaleza sin estaciones

Durante el invierno, el Parque Nacional Iguazú ofrece condiciones ideales: temperaturas moderadas, menor humedad y senderos transitables que permiten disfrutar de los circuitos Superior, Inferior y la Garganta del Diablo sin aglomeraciones ni calor extremo. Esta época del año realza la experiencia sensorial de recorrer la selva misionera, con su biodiversidad única y el estruendo constante del agua como banda sonora natural.

Además de las cataratas, Puerto Iguazú despliega más de 40 experiencias complementarias: visitas a comunidades guaraníes, paseos en catamarán, reservas naturales, mercados de artesanías y una escena gastronómica que fusiona lo autóctono con lo gourmet.

Cifras que respaldan el encanto

En 2023, el Parque Nacional Iguazú recibió 1.532.995 visitantes, con turistas provenientes de más de 60 países. Solo en enero de 2025, se registraron 172.834 ingresos, un 36% más que el mismo mes del año anterior. Durante el feriado de Carnaval, más de 25.000 personas ingresaron al parque, consolidando su posición como uno de los destinos más elegidos del país.

ITUREM: promoción con visión estratégica

El Ente Municipal de Turismo de Iguazú (Iturem) ha sido clave en este posicionamiento. Bajo la presidencia de Leopoldo Lucas, el organismo ha intensificado su presencia en eventos internacionales como la Misión Comercial Inversa organizada por Inprotur, dirigida a operadores turísticos de Uruguay y Paraguay. Allí, Iguazú compartió protagonismo con destinos como Bariloche, El Calafate y Buenos Aires, destacando su oferta natural y cultural.

Además, Iturem ha fortalecido la colaboración público-privada, integrando cámaras y asociaciones locales para una gestión turística integral. Desde su oficina en la Avenida Victoria Aguirre, el ente no solo informa, sino que acompaña al visitante durante toda su estadía.

Un invierno que se vive, no se sobrevive

Puerto Iguazú no es solo un destino para ver: es un lugar para sentir. En invierno, su selva abraza, sus aguas hipnotizan y su gente recibe con calidez. Con cifras en alza y una estrategia de promoción sólida, este rincón misionero demuestra que el invierno también puede ser sinónimo de aventura, color y conexión con lo esencial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIAJEROS TV

GALERÍA DE IMAGENES