Descubriendo el Paraíso
Punta Cana y Cap Cana, joyas del turismo dominicano
República Dominicana sigue consolidándose como uno de los destinos turísticos más vibrantes del Caribe. En esta ocasión, como enviada especial de la revista Viajeros, tuve el privilegio de explorar Punta Cana y Cap Cana, dos enclaves paradisíacos que representan el lujo y la exclusividad en su máxima expresión.
Miryan Moreno
Por Miryan Moreno, enviada especial
República Dominicana sigue consolidándose como uno de los destinos turísticos más vibrantes del Caribe. En esta ocasión, como enviada especial de la revista Viajeros, tuve el privilegio de explorar Punta Cana y Cap Cana, dos enclaves paradisíacos que representan el lujo y la exclusividad en su máxima expresión.
Invitada por el Ministerio de Turismo de República Dominicana, Cap Cana y la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), mi recorrido incluyó visitas a dos de los hoteles más emblemáticos de la región: el Hard Rock Hotel Punta Cana y el Hyatt Ziva Cap Cana.
El turismo en República Dominicana: cifras y proyecciones
El turismo sigue siendo un pilar fundamental de la economía dominicana, representando el 19.3% del PIB del país. En 2024, la nación recibió más de 11 millones de visitantes, con una meta de alcanzar los 15 millones en los próximos años.
La ocupación hotelera se mantiene en un promedio del 80% a nivel nacional, lo que ha impulsado la construcción de más de 9,000 nuevas habitaciones en los próximos tres años. Además, la conectividad aérea sigue mejorando con la apertura de nuevas rutas internacionales, fortaleciendo la competitividad del destino
República Dominicana no solo es un destino de sol y playa, sino que también apuesta por la diversificación turística, promoviendo el turismo deportivo, cultural y gastronómico
Punta Cana y Cap Cana continúan siendo referentes del turismo de lujo en el Caribe. Con hoteles de clase mundial como el Hard Rock Hotel Punta Cana y el Hyatt Ziva Cap Cana, y con un crecimiento sostenido en el sector turístico, República Dominicana se posiciona como un destino líder, diverso y competitivo.
Datos :
- Crecimiento turístico: Se espera que el país reciba hasta 12 millones de visitantes en 2025, con un crecimiento del 7% respecto a 2024.
- Expansión hotelera: Actualmente, hay alrededor de 86,000 habitaciones disponibles, y se proyecta la construcción de 9,000 nuevas habitaciones en los próximos tres años.
- Nuevas marcas: Se han anunciado aperturas de hoteles de lujo como St. Regis Punta Cana, Four Seasons, Ritz-Carlton, Viva Wyndham y Zemi All-Inclusive Resorts en Miches.
- Conectividad aérea: Se han firmado acuerdos de cielos abiertos con Argentina y EE.UU., lo que permitirá mayor competitividad y reducción de precios en boletos aéreos.
- Inversión y empleo: El turismo aporta 19.3% al PIB, genera más de 400,000 empleos y ha captado más de 1,000 millones de dólares en inversión extranjera.
- República Dominicana se mantiene como el destino más visitado del Caribe, con 8.5 millones de turistas en 2024, superando a Jamaica (2.9 millones) y Cuba (2.2 millones).
- Crecimiento sostenido: RD ha experimentado un aumento del 50% en llegadas respecto a 2019, consolidándose como el líder regional.
- Diversidad de oferta: Mientras que destinos como Aruba y Bahamas destacan por su turismo de lujo, RD combina playas, ecoturismo, cultura e historia, atrayendo una gama más amplia de visitantes.
- Conectividad aérea: RD tiene una de las mejores infraestructuras aeroportuarias del Caribe, con 64% de los turistas llegando por Punta Cana, lo que facilita el acceso desde EE.UU., Canadá y Europa.
- Turismo de cruceros: Aunque RD ha crecido en este segmento, Bahamas y Puerto Rico siguen liderando en volumen de pasajeros de cruceros.
Hard Rock Hotel Punta Cana: el lujo con ritmo
Ubicado en una de las playas más espectaculares de Punta Cana, el Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana es un resort todo incluido que combina el glamour del rock and roll con el confort de un hotel de cinco estrellas. Con más de 1,700 habitaciones, este complejo ofrece una experiencia única con su casino de clase mundial, un campo de golf diseñado por Jack Nicklaus y un spa de servicio completo.
Las suites son espaciosas y están equipadas con bañeras de hidromasaje, balcones privados y servicio de habitaciones las 24 horas. Además, la oferta gastronómica es impresionante, con 13 restaurantes y 23 bares que garantizan una experiencia culinaria variada y de alta calidad.
Hyatt Ziva Cap Cana: elegancia y exclusividad
Por otro lado, el Hyatt Ziva Cap Cana es un resort todo incluido diseñado para familias y parejas que buscan una experiencia de lujo en la exclusiva zona de Cap Cana. Con 375 suites contemporáneas, algunas con acceso directo a la piscina, este hotel ofrece un servicio impecable y una ubicación privilegiada frente a la playa Juanillo.
El resort cuenta con seis restaurantes y siete bares, además de un parque acuático con toboganes y un río artificial. La gastronomía es otro punto fuerte, con opciones que van desde cocina asiática hasta parrillas caribeñas1.
Sin duda, esta visita reafirma que el país tiene todo para seguir brillando en el escenario internacional del turismo.