lunes 31 de marzo de 2025
Revista Viajeros » Noticias turísticas » 23 mar

Desde Puerto Iguazú al mundo

ITUREM celebró 31 años de promoción turística en Puerto Iguazú

El Ente Municipal de Turismo de Iguazú (ITUREM) conmemora su 31° aniversario, consolidándose como un pilar fundamental en la promoción del destino Iguazú, hogar de las majestuosas Cataratas del Iguazú. Desde su creación el 18 de marzo de 1993, ITUREM ha trabajado incansablemente para posicionar a Iguazú como uno de los destinos turísticos más destacados de Argentina y del mundo.


Por:
Miryan Moreno

Bajo la presidencia de Leopoldo Lucas, ITUREM ha implementado estrategias innovadoras para atraer visitantes y fortalecer la identidad local. Entre sus iniciativas más destacadas se encuentra la participación en ferias internacionales como la Feria Internacional de Turismo (FIT) y la Vitrina Turística ANATO en Colombia, donde se ha presentado la oferta turística de Iguazú con un enfoque en la sustentabilidad y la gastronomía regional. Además, el destino ha sido reconocido como el primer municipio sustentable de Argentina, gracias a su compromiso con la protección de la biodiversidad y el desarrollo sostenible.

ITUREM también ha promovido el turismo de convenciones y eventos, posicionando a Iguazú como un lugar ideal para reuniones y grandes encuentros. Con salones de conferencias que pueden albergar hasta 5,000 personas, el destino busca romper con la estacionalidad y diversificar su oferta turística.

En el ámbito local, ITUREM ha apoyado a productores y comunidades Mbya, integrando sus productos y artesanías en la oferta turística, fortaleciendo la identidad cultural y promoviendo un desarrollo inclusivo. Estas opoldo Lacciones reflejan el compromiso del ente con la comunidad y su visión de un turismo que beneficie a todos los rincones de la región.

En este aniversario, ITUREM reafirma su misión de seguir trabajando en colaboración con el sector público y privado para garantizar que Iguazú continúe siendo un destino de referencia, adaptándose a las tendencias del mercado y promoviendo experiencias auténticas y sostenibles.

      

  1. Creación del ITUREM (1993): El establecimiento del Ente Municipal de Turismo marcó el inicio de una gestión organizada para promover Puerto Iguazú como destino turístico.
  2. Reconocimiento de las Cataratas del Iguazú como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo (2011): Aunque no directamente gestionado por ITUREM, este logro fue un impulso significativo para el turismo en la región.
  3. Promoción internacional: La participación en ferias internacionales como en la FITUR, FIT,  ANATO entre otras a sido clave para posicionar Iguazú en mercados globales.
  4. Sostenibilidad: El reconocimiento de Iguazú como el primer municipio sustentable de Argentina refleja el compromiso del ITUREM con el turismo responsable.

El impacto de los hitos destacados relacionados con ITUREM ha sido significativo para el turismo en Puerto Iguazú, transformando la región en un destino de clase mundial. Aquí algunos de los efectos principales:

  1. Aumento del flujo turístico: La promoción de las Cataratas del Iguazú como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo ha atraído una afluencia masiva de turistas internacionales y nacionales. Esto consolidó a Iguazú como uno de los destinos más visitados en Argentina, con cifras que han superado el millón de visitantes anuales en varios años.
  2. Fortalecimiento de la economía local: El turismo ha estimulado el crecimiento de la economía local, con beneficios directos para la hotelería, gastronomía, transporte y actividades culturales. Las comunidades indígenas Mbya, por ejemplo, han podido integrarse al turismo sostenible como una fuente de ingresos.
  3. Reconocimiento en el ámbito internacional: La participación en ferias y eventos internacionales ha posicionado a Iguazú como un referente en turismo sostenible, ampliando su alcance a mercados como Europa, Estados Unidos y Asia.
  4. Innovación y diversificación: Las iniciativas para promover el turismo de convenciones y eventos han diversificado las actividades en Iguazú, rompiendo con la estacionalidad y atrayendo a un segmento distinto de visitantes. Esto ha permitido que la región no dependa exclusivamente del turismo recreativo.
  5. Conciencia ambiental y sostenibilidad: El reconocimiento de Iguazú como el primer municipio sustentable de Argentina subraya el compromiso con la conservación del entorno natural. Esto no solo beneficia al ecosistema, sino que también atrae a turistas interesados en experiencias ecológicas y responsables.

En conjunto, estos hitos han sido clave para consolidar a Puerto Iguazú como un destino dinámico y atractivo, generando un impacto positivo en la región y sus habitantes. 

¿Qué estrategias se implementaron para promover el turismo sostenible?

El ITUREM ha adoptado diversas estrategias para fomentar el turismo sostenible, alineadas con la necesidad de preservar el entorno natural y beneficiar a la comunidad local. Algunas de las iniciativas más destacadas son:

  1. Certificaciones de sostenibilidad: El reconocimiento de Puerto Iguazú como el primer municipio sustentable de Argentina demuestra un fuerte compromiso con estándares internacionales de sostenibilidad.
  2. Gestión ambiental: Se han implementado políticas para la reducción de residuos, el uso responsable del agua y la promoción de energías renovables en hoteles y establecimientos turísticos.
  3. Promoción del ecoturismo: El ITUREM ha fomentado actividades como senderismo en la selva, visitas guiadas con expertos en biodiversidad y experiencias enfocadas en la observación de flora y fauna autóctonas.
  4. Integración de comunidades locales: Las comunidades Mbya Guaraní han sido incluidas en la oferta turística con proyectos que valorizan su cultura, como la venta de artesanías, productos locales y visitas a sus aldeas, generando ingresos de manera sostenible.
  5. Educación ambiental: Tanto para residentes como para turistas, se han realizado campañas de concienciación sobre la importancia de proteger el Parque Nacional Iguazú y sus alrededores.
  6. Desarrollo de infraestructuras responsables: Se han priorizado inversiones en infraestructuras turísticas que minimizan el impacto ambiental, como pasarelas sostenibles y sistemas de transporte menos contaminantes.
  7. Participación en iniciativas globales: ITUREM ha promovido su visión de sostenibilidad en ferias y encuentros internacionales, posicionando a Iguazú como un destino comprometido con el futuro del planeta.

Estas estrategias no solo han ayudado a proteger la biodiversidad de la región, sino que también han mejorado la experiencia de los visitantes, quienes buscan cada vez más destinos que combinen belleza natural con un enfoque ético y responsable.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIAJEROS TV

GALERÍA DE IMAGENES