lunes 31 de marzo de 2025
Revista Viajeros » Noticias turísticas » 14 mar

Fampress

Descubriendo Salta y Cafayate con Paranair

Sabores únicos, paisajes que te dejan sin aliento, deliciosos vinos y una cultura con bases incaicas que invitan al viajero a descubrir una de las provincias más completas de Argentina, Salta. Desde este año mucho más cerca del Paraguay con vuelos semanales desde Asunción.


Por:
Miryan Moreno

Este semana se cierra con una excelente iniciativa organizada por la aerolínea Paranair y el Ministerio de Turismo de Salta nos permitió a un selecto grupo de periodistas explorar las maravillas de Salta y Cafayate. Este fampress no solo resaltó la importancia de la nueva conexión aérea entre Asunción y Salta, que en tan solo una hora y media de vuelo abre las puertas a un destino fascinante, sino que también dejó en claro por qué esta región es conocida como "Salta, tan Linda que Enamora".

Salta: Tradición y Modernidad

Salta, capital de la provincia homónima, es una mezcla perfecta entre historia, cultura y modernidad. Sus calles coloniales, iglesias emblemáticas y museos revelan siglos de tradición, mientras que su vibrante vida urbana ofrece gastronomía de primer nivel y entretenimientos para todos los gustos. Nos alojamos en dos hoteles excepcionales que elevaron nuestra experiencia.

El Hotel Caseros destacó por su ambiente acogedor y su elegante arquitectura colonial. Las habitaciones, espaciosas y decoradas con detalles tradicionales, brindaron una estancia tranquila y placentera. Por otro lado, el Hotel Alejandro 1, el más alto de Salta, nos impresionó con su lujo y vistas panorámicas de la ciudad. Sus instalaciones, que incluyen un spa de clase mundial y un restaurante que fusiona sabores locales con propuestas internacionales, hicieron de cada momento un placer.

Una cena en el prestigioso Restaurante Charrúa fue el broche de oro. Especializado en carnes a la parrilla, este espacio combina tradición y sofisticación. Sus cortes de carne, perfectamente cocinados y acompañados por una selecta carta de vinos, conquistaron a cada uno de los presentes.

El almuerzo en el Restaurante Patio San Francisco fue otro punto destacado. Situado en el corazón histórico de Salta, este restaurante está ubicado en una casona colonial que data del siglo XIX, con un patio encantador que mezcla arquitectura tradicional con detalles contemporáneos. Su menú nos deleitó con una variedad de platos locales como empanadas salteñas, tamales y humitas, además de exquisitos cortes de carne. Los postres, entre ellos el clásico quesillo con dulce de cayote, añadieron un toque dulce a la experiencia. El Patio San Francisco es más que un lugar para comer: es un viaje al pasado, envuelto en un ambiente cálido y lleno de historia.

Cafayate: Vinícolas y Sabores Memorables

Desde Salta, emprendimos viaje hacia Cafayate, famosa por sus viñedos y su inigualable Torrontés, un vino blanco que deleita paladares alrededor del mundo. La Bodega Dalborgo fue una parada esencial. Entre viñedos que se extienden hacia el horizonte, nos sumergimos en un recorrido que mostró su minucioso proceso de vinificación. La degustación ofreció desde su fresco Torrontés hasta tinto robustos, cada uno con un carácter único que refleja el terroir de esta region 

En cuanto a hospedaje, el Hotel Real nos acogió con calidez, pero fue el Restaurante El Rancho y sus propietarios quienes nos hicieron sentir como en casa. Su menú, que resalta ingredientes frescos locales, ofreció platos que reflejan la autenticidad y riqueza gastronómica de Cafayate.

La Quebrada de las Conchas: Un paisaje que impresiona

El camino hacia Cafayate nos llevó a través de la espectacular Quebrada de las Conchas, un paisaje único donde la naturaleza muestra sus formas más dramáticas. Lugares como la Garganta del Diablo, el Anfiteatro y el mirador de las Tres Cruces dejaron a todos boquiabiertos con sus imponentes formaciones rocosas en tonos rojizos. Este recorrido es un deleite tanto para amantes de la fotografía como para quienes buscan una conexión profunda con la naturaleza.

Consejos para viajeros

Si estás buscando un destino que combine cultura, naturaleza y gastronomía, Salta y Cafayate son una apuesta segura. La nueva conexión aérea con Paranair es una gran ventaja, permitiendo una escapada rápida y cómoda desde Asunción. Mi recomendación: dedica al menos 4 días para explorar ambos destinos, lleva calzado cómodo para caminar por la quebrada y no te pierdas una buena copa de Torrontés bajo el cielo estrellado de Cafayate.

Salta y Cafayate no son solo destinos; son una experiencia para los sentidos. ¡Atrévete a descubrirlas!

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIAJEROS TV

GALERÍA DE IMAGENES