Puerto Iguazú:
Primer Destino Turístico de Argentina en recibir Certificación de Sostenibilidad
Puerto Iguazú ha logrado un hito significativo al convertirse en el primer destino turístico de Argentina en recibir la certificación de sostenibilidad otorgada por Biosphere. Este prestigioso reconocimiento no solo posiciona a la ciudad como un referente en el país, sino que también la coloca como la segunda en toda Latinoamérica en obtener este aval ambiental.
Miryan Moreno
Puerto Iguazú ha logrado un hito significativo al convertirse en el primer destino turístico de Argentina en recibir la certificación de sostenibilidad otorgada por Biosphere. Este prestigioso reconocimiento no solo posiciona a la ciudad como un referente en el país, sino que también la coloca como la segunda en toda Latinoamérica en obtener este aval ambiental.
¿Qué es la Certificación de Sostenibilidad de Biosphere?
La certificación de sostenibilidad de Biosphere es un distintivo que se otorga a destinos turísticos que cumplen con rigurosos estándares de sostenibilidad. Basada en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, esta certificación evalúa y garantiza que las prácticas sostenibles se implementen de manera efectiva. Los destinos que obtienen esta certificación demuestran un compromiso sólido con la protección del medio ambiente, la inclusión social y el desarrollo económico sostenible.
Importancia para Puerto Iguazú
Obtener la certificación de Biosphere es un logro de gran relevancia para Puerto Iguazú. Este reconocimiento no solo mejora la imagen del destino a nivel internacional, sino que también atrae a turistas conscientes y responsables que buscan experiencias auténticas y sostenibles. Además, la certificación fomenta la competitividad del destino, promoviendo prácticas turísticas que benefician tanto a la comunidad local como al medio ambiente.
Trabajo Conjunto de Instituciones Públicas y Privadas
El éxito de Puerto Iguazú en obtener esta certificación es el resultado de un esfuerzo conjunto entre instituciones públicas y privadas. Desde diciembre de 2022, el municipio de Puerto Iguazú, en colaboración con diversas empresas turísticas y organizaciones locales, ha trabajado arduamente para cumplir con los estándares de Biosphere. La Fundación Ecologista Verde ha desempeñado un papel crucial en la coordinación de las tareas relacionadas con los ODS, impulsando las economías regionales y capacitando a productores y emprendedores locales.
Este logro es un testimonio del compromiso de Puerto Iguazú con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. La ciudad continuará trabajando para mantener y mejorar sus prácticas sostenibles, asegurando un futuro próspero y responsable para las generaciones venideras.