Tan linda que enamora
Si, quiero. Elegí Salta para tu boda
Salta nos invita a pronunciar el "Sí, quiero", ya sea a bordo del emblemático Tren a las Nubes o en las prestigiosas bodegas de la Ruta del Vino de Altura, con escenarios que nos roban el aliento. Aqui les enumeramos los motivos por el que Salta es el destino ideal para sellar el amor.
Miryan Moreno
Cuando imaginamos el lugar ideal para celebrar una historia de amor, deseamos que tenga todo lo necesario para que ese momento se convierta en algo verdaderamente inolvidable, tanto para nosotros como para nuestros seres más queridos. Es en ese instante crucial en el que empezamos a visualizar un destino que nos brinde paisajes impresionantes, sabores cautivadores, vivencias extraordinarias y, por supuesto, personas dispuestas a hacer realidad cada uno de nuestros sueños. ¿Existe tal lugar? ¡Sin dudas ese lugar puede ser Salta, tan linda que enamora!
Salta nos invita a pronunciar el "Sí, quiero", ya sea a bordo del emblemático Tren a las Nubes o en las prestigiosas bodegas de la Ruta del Vino de Altura, con escenarios que nos roban el aliento.
Con una ubicación geográfica estratégica en el Norte Argentino, que permite a los novios experimentar una amplia variedad de paisajes y climas dentro de una misma provincia, Salta ofrece una experiencia única para quienes están planeando su boda. Desde las majestuosas montañas hasta las exuberantes selvas y los valles fértiles, cada rincón de Salta promete sorprender y cautivar. Además, la provincia cuenta con una infraestructura de primera categoría en alojamientos, servicios para eventos y gastronomía, asegurando una celebración acorde a todos los gustos y necesidades.
Clima
Días templados y noches agradablemente frescas. La estación seca permite disfrutar de un soleado invierno y un verano con bajo porcentaje de humedad.
Alojamientos
La provincia de Salta cuenta con 25.130 plazas, de las cuales aproximadamente un 15 por ciento corresponden a hoteles de 5 estrellas, 4 estrellas y boutique.
Salta interreligiosa
Salta es sin dudas una tierra de fe. Por ello es por lo que cuenta con una vasta diversidad religiosa. Distintos credos conviven y se relacionan en armonía en nuestra Provincia. Si hablamos de cristianismo, podemos mencionar comunidades católicas, ortodoxas, protestantes y evangélicas, y encontrar sus iglesias y templos a lo largo y ancho de todo el territorio salteño. La comunidad judía está presente también, y recibe a fieles tanto a nivel nacional como internacional. En el interior de la Provincia, en Rosario de la Frontera, se encuentra el Gurdwara Nanak Sar, templo de la comunidad Sij. El budismo está presente también, al igual que la comunidad musulmana. Tanto la cultura como la religión son formadoras de identidad y, en este sentido, las comunidades de fe aportan un gran valor agregado a la identidad salteña.
Casarse en el Tren a las Nubes
Reconocido a nivel mundial, el Tren a las Nubes es una de las joyas turísticas de Salta, y dar el Sí a 4.200 metros sobre el nivel del mar es marcar un hito en la vida de los nuevos matrimonios. Constituido en una experiencia que combina recorridos en van y la inigualable experiencia del Tren, los visitantes descubrirán a lo largo de la ruta las bellezas naturales y la historia de lugares icónicos. Llegados a la Puna de los Andes, se embarca en tren para llegar al Viaducto La Polvorilla, punto cúlmine y el lugar indicado para celebrar el enlace, dejando un recuerdo imborrable para la pareja y sus afectos.
Casarse en el Teleférico San Bernardo
Inmerso en un paisaje natural de exuberante vegetación, el Teleférico San Bernardo ofrece una experiencia única para quienes buscan disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. Equipado con un sistema de cabinas cerradas, con capacidad para 5 personas, se puede vivir un ascenso gradual durante unos 10 minutos, elevándose un total de 284 metros hasta alcanzar la cima del cerro homónimo. Una vez en la estación superior, se encuentran dos opciones gastronómicas y una infraestructura perfecta para celebrar bodas.
Casarse en una bodega de altura
En los imponentes paisajes naturales de los Valles Calchaquíes; caracterizados por coloridas montañas, rica historia y costumbres milenarias; Salta alberga la Ruta del Vino más alta del mundo, brindando la oportunidad de visitar bodegas situadas a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, el entorno perfecto para un evento especial. La gastronomía autóctona; herencia de recetas andinas o criollas, como tamales, humitas, locro y empanadas; es un icónico distintivo de la región. La diversidad de alternativas disponibles hace que la celebración de una boda en una bodega sea una elección excepcional, ofreciendo un lugar único que cautivará tanto a los novios como a los invitados.
Casarse en un globo aerostático
A 168 km de Salta Capital, atravesando la majestuosa Quebrada de las Conchas, se llega a Cafayate, donde el globo aerostático se convierte en un privilegio inigualable para celebrar el amor, rodeado de un marco imponente de cerros y en contacto directo con el cielo. Con servicios acordes para cada necesidad, esta opción ofrece diversas posibilidades para llevar a cabo el enlace.
Boda gaucha
Es una celebración arraigada en las tradiciones más profundas de Salta, donde el gaucho conserva vivas sus costumbres ancestrales hasta el día de hoy. La ceremonia nupcial suele llevarse a cabo en capillas históricas, mientras que para la fiesta se eligen salones antiguos o ranchos en el campo. Durante el evento, los platos regionales son los grandes protagonistas: empanadas, tamales, humitas, costillar a la llama, carne guateada, acompañados de papas criollas; todo maridado con los exquisitos vinos de altura salteños. Para inaugurar el baile, el gaucho toma de la mano a la novia y la conduce a la pista, marcando sus primeros pasos como esposos al ritmo lento de una zamba romántica. Luego, el vals cobra vida al compás de algún valsecito criollo interpretado por artistas locales. Los festejos continúan al ritmo contagioso de danzas folclóricas salteñas0. Bandoneones, violines, guitarras y bombos se suman a la algarabía, creando una atmósfera vibrante llena de alegría, tradición y color
Proveedores de servicios
Salta cuenta con un registro de Organizadores Profesionales de Eventos, con una distinción especial de wedding planners, con recursos humanos actualizados en las últimas tendencias del segmento y procesos alineados a los estándares de calidad necesarios para brindar un servicio de excelencia y asegurar así que cada boda sea una experiencia inolvidable.
Conectividad
A partir de febrero de 2025 la compañía de bandera paraguaya Paranair reabrió la ruta aérea que une la ciudad capital de la provincia de Salta con Asunción, con dos frecuencias semanales con aeronaves Bombardier CRJ-200 de 50 plazas, contribuyendo así a incrementar el turismo y las relaciones comerciales entre ambas regiones.
De esta forma, se suma la vía aérea como otra alternativa a la terrestre para visitar este maravilloso destino del Norte Argentino tan próximo a Paraguay.
Más info: www.visitsalta.ar
Facebook: https://www.facebook.com/Visit.Salta
Twitter: https://twitter.com/SaltaVisit
Instagram: https://www.instagram.com/visitsalta/