Excelente noticias
Azul Linhas Aéreas une Paraguay más destinos maravillosos de Brasil
La aerolínea brasileña Azul Linhas Aéreas celebró el lunes 2 de diciembre la inauguración de su nueva oficina en Asunción y el lanzamiento de nuevas rutas aéreas que conectan Paraguay con varias ciudades brasileñas. Este evento marca un hito significativo en la conectividad aérea de la región y promete fortalecer el turismo y las relaciones comerciales entre ambos países
Miryan Moreno
La nueva oficina, ubicada en Consejal Vargas 308 y Andrade, Asunción, será el centro de operaciones de Azul en Paraguay, facilitando la gestión de vuelos y la atención al cliente. La inauguración contó con la presencia de autoridades locales, incluyendo la ministra de Turismo, Angie Duarte, y el embajador de Brasil en Paraguay, José Antonio Marcondes de Carvalho
En el marco de la inauguración, Azul anunció el inicio de vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi hacia Campinas, Curitiba, Recife y Florianópolis. Estos nuevos destinos se suman a las rutas ya existentes y se espera que aumenten el flujo de turistas brasileños hacia Paraguay, impulsando la economía local.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, destacó la importancia de esta nueva conectividad aérea para Paraguay, afirmando que "esta nueva ruta abrirá las puertas a que más brasileños descubran las maravillas de Paraguay, impulsando el turismo y la economía en nuestro país". El gerente general de Planeamiento Estratégico y Alianzas de Azul, Víctor Silva, añadió que "ampliar las operaciones de la aerolínea con Paraguay ha sido una decisión fácil, ya que el país ha mostrado buenos datos económicos y sociales, creando un buen ambiente para la inversión"
Con estas nuevas rutas, Azul espera fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre Paraguay y Brasil, así como fomentar el intercambio cultural y el desarrollo turístico en la región. La aerolínea también anunció planes para incrementar la frecuencia de los vuelos y expandir su red de destinos en el futuro cercano
Para el Paraguay, esta conectividad que se suma a nivel regional con las ciudades de Brasil, Campinas, Curitiba, Recife y Florianópolis, refleja la confianza hacia nuestro país. Facilitará el acceso de turistas brasileños a Paraguay, sino que también abrirá nuevas puertas para el intercambio cultural y comercial
Por la compañía Azul, el gerente de Relaciones Institucionales, César Grandolfo; y el gerente general de Malla- Planeamiento estratégico y Alianzas, Vítor Silva; además de representantes del sector privado turístico nacional e invitados especiales.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, envío sus saludos, y en su representación, la directora general de Gestión Turística, Carmen Silva, resaltó la estrategia de conectividad impulsada por el Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), y articulada con empresarios de aerolíneas y autoridades del área de turismo del Brasil.
“Nos llena de satisfacción el trabajo público-privado que hemos realizado para conectar nuevamente nuestra capital por vía aérea a ciudades brasileñas, y es solo el comienzo de una etapa de crecimiento y desarrollo en el sector turístico y en nuestra economía”, agregó.
Azul, la mayor aerolínea del Brasil, por la cantidad de vuelos y ciudades a las que llega, cubrirá en principio la ruta Asunción-Campinas y a Curitiba, de momento, con servicios permanentes dos veces por semana, con incremento de frecuencias previsto comenzando en marzo de 2025.
También tendrá servicios estacionales durante la temporada alta de verano 2024/2025, a Recife, a partir del 15 de diciembre, y a Florianópolis, a partir del 18 de diciembre.
Desde sus hubs en Campinas (Viracopos) y Curitiba, los pasajeros paraguayos podrán conectar a toda la red de rutas de la compañía dentro del Brasil, así como a destinos internacionales, como por ejemplo Fort Lauderdale, EE.UU., y Lisboa, Portugal.