2da parte, Mendoza
Alpamanta, “Amor por la tierra”, vinos creados con uvas organicas -biodinámicas
Visitamos en el Valle de Uco una de las bodegas premiadas mundialmente, Alpamanta, fuimos recibidos y guiados por su propio dueño Andrej Razumovsky, quien nos explico los importantes beneficios de este tipo de cultivo sustentable.
Miryan Moreno
“La palabra en la cultura indígena local significa “Amor por la Tierra”. Un aspecto clave de la cultura nativa, siempre ha sido trabajar y coexistir en armonía con la naturaleza y el medio ambiente. Es por ello por lo que amar la tierra es nuestro lema y nuestra forma de cuidar el Terroir” indicó Razumovsky, mientras recorríamos los viñedos.
El viñedo se encuentra tierras cuidadosamente elegidas que se encuentran a 950 metros sobre el nivel del mar. Suelos con texturas combinadas entre arenas, arcillas y limos, con presencia de calcáreos subsuperficiales. La prácticas agrícolas están centradas en el respeto por el suelo y su biodiversidad, ayudando al ecosistema a mantenerse en equilibrio.ORGÁNICA
En la viticultura orgánica se busca de manera natural mantener un viñedo sano y en equilibrio para evitar enfermedades y plagas sin hacer uso de productos químicos y sintéticos como herbicidas, fungicidas.
La agricultura Biodinámica en nace como una necesidad de ir un paso más allá en búsqueda de salud de la finca a largo plazo y cuidado de medio ambiente. Durante todo el año se realiza distintas aplicaciones de preparados según la filosofía de Rudolf Steiner para ayudarle a las plantas a mantenerse fuertes.
Otro factor clave en este aspecto es el compost natural que se forma con deshechos de la finca (orujos, malezas, guano de vaca,..) y fortalece la fertilidad de nuestro suelo
Para controlar la maleza, dejan que se exprese por un lado la flora espontanea que aporta nitrógeno al suelo y sirve de refugio natural para insectos y microorganismos benéficos. Por otro lado trabajan con animales (vaca, ovejas, gansos, caballos, gallinas) , que también cumplen una importante función en el control de plagas y malezas
El calendario astronómico de Thun, otra herramienta clave, que les ayuda elegir el optimo momento para definir tareas cruciales como la poda, cosecha y embotellado de los vinos según la constelación y circulo lunar.
Desde el comienzo cuentan con la certificación Biodinámica en viñedos y todas las uvas y vinos cuentan con la certificación de Demeter Internacional.
El producto elaborado : los mejores vinos
Todos los vinos de Alpamanta están elaborados por uvas orgánicas-biodinámicas certificadas, provenientes 100% de viñedo para identificar el Terruño. Mediante el uso de la tecnología de punta mantenemos la manipulación de los procesos de vinificación desde la cosecha hasta el embotellado a un mínimo (baja cantidad de sulfitos, levaduras nativas, mínima filtración)
“Utilizamos las botellas más livianas del mercado, así como nuestras cajas y cápsulas están elaboradas con productos reciclados, respetando al máximo el cuidado del medio ambiente” recalcó Razumovsky.
DUEÑO Y FUNDADOR
Andrej es mitad Austriaco, mitad Danés con orígenes Ucranianos, llego fines de los 90 a Argentina como expatriado para trabajar en una importante compañía de Software y conoció a su esposa Úrsula una Chef profesional, que vivía en Buenos Aires. Su pasión por el mundo del vino y la comida los hizo soñar con tener una bodega en Mendoza. Ellos han sido los líderes espirituales de Alpamanta, buscando siempre que el proyecto este centrado en el respeto del medio ambiente, la naturaleza y su gente, centrándose desde sus comienzos en el Terroir para lograr vinos Biodinámicos de Calidad.