viernes 25 de abril de 2025
Revista Viajeros » Noticias turísticas » 24 ago 2023

100% sustentable

7ma edición de Oda al Vino en Puerto Iguazú

En este 2023 la 7ma edición de Oda al Vino, feria vitivinícola más grande de la región Trinacional, se llevará a cabo los dias 8 y 9 de septiembre en Puerto Iguazú. Este año el evento asume su responsabilidad socioambiental con el planeta y promueve un evento con cero residuos y carbono. Será el primer evento 100% sustentable de la región.


Por:
Miryan Moreno

 

El evento organizado por Vinoteca Oda, y su propietaria Liliam Zakidalsky, se propusieron realizar un evento totalmente sustentable, con 0 residuos y carbono, y después de un trabajo arduo lo lograrán. La 7ª edición de Oda Al Vino llega con una novedad más que promete impactar en el sector de eventos de la región. Por primera vez, la ciudad argentina de Puerto Iguazú será sede de un evento 100% sustentable.

              

 Con la participación de más de 100 bodegas argentinas confirmadas, empresas de aceite de oliva y otras empresas vinculadas al universo enológico, el evento Oda Al Vino se consolida en el calendario de eventos de la región trinacional y se ha destacado como un gran atractivo para un público específico , los «enólogos». Prueba de ello es la participación de cofradías de varios puntos de Brasil, Paraguay y Argentina.

           

 El principal atractivo,  además de la variedad de etiquetas y lanzamientos que se realizan durante la feria, es el contacto con expertos y bodegueros, que promueven verdaderas clases, y permiten a los participantes, una verdadera inmersión en este inmenso universo, que es el mundo del vino

Para esta 7ª edición, muchas novedades esperan a los participantes. Entre ellos, más espacios para catas privadas y exclusivas. Según Gisela Viana, “nuestro diferencial es el público, que además de ser exigente busca saber más de los vinos y también conocer las bodegas y sus historias. Esta es también la razón de la participación de tantos profesionales de las más diversas áreas relacionadas con el vino, como enólogos y sommeliers”, concluye

                          

Para que Oda Al Vino calificara como un evento sostenible y socialmente responsable, fue necesario desarrollar un conjunto de acciones para minimizar los impactos socioambientales que pudiera generar. Esto incluye, por ejemplo, la elección de materiales que puedan ser reutilizados, el uso de fuentes de energía renovables y la correcta separación y eliminación de los residuos generados durante el evento.

Para Liliam Zakidalsky, directora general del grupo Oda, “en estos días se habla mucho de la importancia de la sustentabilidad y la responsabilidad socioambiental en todos los ámbitos de la sociedad, y con los eventos, no podría ser diferente. Después de todo, cada vez más empresas y personas buscan formas de promover sus actividades con conciencia ecológica y social”, agrega.

   

Desde su creación en 2015, ODA al Vino ha ido creciendo y conquistando nuevos participantes y públicos en cada edición. Durante todos los años que se lleva a cabo el evento, se triplicó con creces la participación de bodegas argentinas, así como de público. 

Y es fácil entender por qué: quienes participan en el evento al ingresar reemplazan su entrada por una copa de cristal y pueden caminar por los pasillos de la exposición para degustar y elegir sus vinos favoritos entre varias bodegas y miles de etiquetas, además de un bono para compras de $ 20.000. 

                  

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIAJEROS TV

GALERÍA DE IMAGENES