viernes 28 de junio de 2024
Revista Viajeros » Noticias turísticas » 23 ene 2021

Misiones, Argentina

Misiones atrae operadores turísticos locales

Operadores asociados a Aerolíneas Vacaciones (el programa turístico de Aerolíneas Argentinas, que nuclea a decenas de agencias y operadores nacionales), se sumarán al Programa Pre-Compra Iguazú, que el Ministerio de Turismo viene llevando adelante con el objeto de generar mejores oportunidades y una oferta atractiva para operadores mayoristas nacionales.


Por:
Miryan Moreno

Turismo: Con una fuerte apuesta del Gobierno, Misiones atrae operadores turísticos nacionales

 

El Ministro de Turismo de Misionera, Argentina,  José María Arrúa, encabezó la presentación (vía zoom) del Programa, que se realizó especialmente para el pool de empresas de Aerolíneas Vacaciones, creando sinergia con la Aerolínea de Bandera que ya cuenta con 12 vuelos semanales a Iguazú. En el encuentro, se expusieron los beneficios a los que acceden los grupos de operadores al sumarse al Pre-Compra Iguazú. Beneficios, que luego pueden trasladar a los usuarios, generando promociones especiales para visitar nada menos que una de las 7 Maravillas del Mundo.

 

"No es menor para nosotros, que la Aerolíneas nos brinde el espacio para consolidar este programa, y la reactivación de nuestro Turismo. Desde lo simbólico, hasta lo operativo, resulta muy importante que hoy podamos potenciar el trabajo que venimos realizando" indicó Arrúa.

 El sistema de Pre-Compra, mediante el cual, el Gobierno de Misiones inyectó liquidez económica a prestadores locales en momentos críticos de la pandemia (hoteles, restaurantes y atractivos), a cambio de la cesión de derechos de servicios. Luego, el Gobierno a través del Ministerio de Turismo, coloca esos derechos en la vidriera del mercado nacional, frente a Agentes de Viajes mayoristas, que acceden a tarifas especiales muy atractivas, con el Estado oficiando de nexo sin fines de lucro. De esta manera, la retroalimentación financiera, sucede significando un beneficio para el sector privado, con un alto impacto económico, mientras el Estado recupera esa inversión, una vez completado el circuito.

 

Así, el sector privado del Turismo misionero, reactiva sus ventas, los Agentes de viaje posicionan a Misiones a través de promociones especiales y el público hace turismo a un menor valor. Esta ingeniería de mercado, fue desarrollada para lograr un círculo virtuoso, que persista vigente en el tiempo, sin demandar gastos al Estado.

 

 

 

 

 

Más info: www.misiones.tur.ar 

Prensa Ministerio de Turismo

Iván Zocayki

0376-154646542

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIAJEROS TV

GALERÍA DE IMAGENES